· 3 min lectura

Destrucción Fiscal

La destrucción fiscal es un proceso regulado que asegura la eliminación segura de mercancías que han perdido su valor, garantizando que no reingresen al mercado y cumpliendo con las normativas fiscales y ambientales en México. Descubre cómo Cielo Sustentable ofrece este servicio de manera confiable y certificada.

La destrucción fiscal es un proceso regulado que asegura la eliminación segura de mercancías que han perdido su valor, garantizando que no reingresen al mercado y cumpliendo con las normativas fiscales y ambientales en México. Descubre cómo Cielo Sustentable ofrece este servicio de manera confiable y certificada.

¿Qué es la Destrucción Fiscal?

La destrucción fiscal es un proceso mediante el cual se eliminan mercancías que han perdido su valor por deterioro, caducidad, obsolescencia u otras causas, asegurando que no reingresen al mercado. Este procedimiento está regulado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México y permite a las empresas:

  • Obtener deducciones fiscales al eliminar inventarios obsoletos o dañados.
  • Cumplir con las normativas legales evitando sanciones por manejo inadecuado de mercancías.
  • Garantizar la seguridad al impedir el uso indebido de productos defectuosos o caducos.

Según el SAT, es necesario notificar previamente la destrucción de mercancías y cumplir con ciertos requisitos para que sea válida fiscalmente.

Importancia de la Destrucción Fiscal

  1. Cumplimiento Legal:

    • Evita sanciones fiscales al cumplir con las disposiciones del Código Fiscal de la Federación.
    • Asegura la correcta deducción de pérdidas en inventarios, optimizando la carga tributaria.
  2. Protección de Marca:

    • Previene el mercado negro al asegurar que productos defectuosos o caducos no sean comercializados ilegalmente.
    • Mantiene la reputación de la empresa al garantizar que solo productos de calidad estén disponibles para los consumidores.
  3. Responsabilidad Ambiental:

    • Promueve la disposición adecuada de mercancías, minimizando el impacto ambiental.
    • Fomenta prácticas sostenibles en la gestión de residuos y productos obsoletos.

Procedimiento para la Destrucción Fiscal

El proceso de destrucción fiscal en México implica:

  1. Notificación al SAT:

    • Presentar un aviso de destrucción de mercancías al menos 30 días antes del procedimiento, detallando la mercancía, método de destrucción y lugar donde se realizará. oai_citation_attribution:1‡SAT
  2. Ofrecimiento en Donación:

    • Para bienes básicos de alimentación o salud, se debe ofrecer en donación a instituciones autorizadas antes de proceder a su destrucción. oai_citation_attribution:0‡SIAT
  3. Ejecución de la Destrucción:

    • Realizar la destrucción en la fecha y lugar notificados, utilizando métodos que garanticen la inutilización total de las mercancías.
  4. Elaboración de Acta:

    • Documentar el proceso con un acta que incluya detalles de la destrucción, firmada por representantes legales y, en su caso, por autoridades fiscales presentes.
  5. Obtención de Certificado:

    • Recibir un certificado de destrucción que avale el cumplimiento del proceso conforme a la normativa vigente.

Servicios de Destrucción Fiscal en Cielo Sustentable

En Cielo Sustentable, ofrecemos servicios integrales de destrucción fiscal que incluyen:

Asesoría Legal y Fiscal

Orientamos a nuestros clientes sobre los requisitos legales y fiscales para la destrucción de mercancías, asegurando el cumplimiento de todas las normativas.

Gestión de Avisos al SAT

Nos encargamos de la preparación y presentación de los avisos de destrucción ante el SAT, cumpliendo con los plazos y formatos establecidos.

Ejecución Segura de la Destrucción

Contamos con instalaciones y equipos especializados para la destrucción segura y eficiente de mercancías, garantizando su total inutilización.

Documentación y Certificación

Proporcionamos toda la documentación necesaria, incluyendo actas y certificados de destrucción, que respaldan el proceso ante las autoridades fiscales.

Compromiso con la Legalidad y el Medio Ambiente

En Cielo Sustentable, nos comprometemos a:

  • Cumplir estrictamente con las normativas fiscales y ambientales vigentes.
  • Proteger la integridad de las marcas y productos de nuestros clientes.
  • Contribuir a la sostenibilidad mediante prácticas responsables en la gestión de residuos.

Al elegir nuestros servicios de destrucción fiscal, las empresas pueden estar seguras de que sus mercancías serán eliminadas de manera legal, segura y respetuosa con el medio ambiente.

Fuentes

  1. Avisos de donación y destrucción de mercancías que han perdido su valor – SAT
  2. Fundamentos legales destrucción y donación de mercancías que perdieron valor – SAT
  3. Destrucción fiscal: Cómo hacerla paso a paso – RECYMEX
Regresar

Articulos relacionados

Ver todos »
Reconocimiento a la Trayectoria en Gestión de Residuos 2024

Reconocimiento a la Trayectoria en Gestión de Residuos 2024

La Administración Integral de Residuos y Transferencias (AIRE) ha sido galardonada con el Premio a la Trayectoria en la Gestión de Residuos 2024 por su destacada labor en el desarrollo de soluciones sostenibles y prácticas innovadoras en la gestión de residuos en México y Latinoamérica.

Centros de Acopio

Centros de Acopio

Los centros de acopio son fundamentales en la gestión de residuos, permitiendo la recolección, separación y almacenamiento de materiales reciclables. En Cielo Sustentable, apoyamos a nuestros clientes en la correcta separación de sus residuos, cumpliendo con la normatividad ambiental vigente y promoviendo prácticas sostenibles.

Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

En México, la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos. Los RSU comprenden los desechos generados en hogares y actividades domésticas, incluyendo materiales como restos de alimentos, papel, cartón, plásticos y otros productos de consumo cotidiano.

¡Llámanos para más información!
Llamar
¡Hola!, ¿te puedo ayudar en algo?
WhatsApp